martes, 24 de julio de 2018

¿Fuimos Salvados en junio de 1908 por Civilizaciones Extraterrestres?

Los extraterrestres salvaron la Tierra de la destrucción más de cien años atrás.

Esta hipótesis fue planteada por un científico de Siberia, Yuri Lavbin. 

Cuando un cometa enorme se acercó muy pegado a nuestro planeta el 30 de junio 1908, un nave espacial extraterrestre kamikaze arietó el cometa. 

La colisión produjo una gran explosión, los fragmentos del cometa se difundieron por Siberia, y el más grande de ellos fue llamado “el meteorito de Tunguska”, cree el científico. Las razones de la conducta heroica de los extraterrestres aún no son conocidas.

Tal vez estaban tratando de salvar la Tierra, o fue una coincidencia fatal. La explosión en Siberia derribó árboles en una área de dos mil kilómetros cuadrados.





Durante unos días en el territorio desde el Atlántico hasta Siberia central se observaban una intensa luminiscencia del cielo y las nubes brillantes. Todavía es un misterio, qué ocurrió entonces en el cielo sobre la taiga siberiana. 

El jefe de la fundación pública “El fenómeno de Tunguska”, Yuri Lavbin, comentó a La Voz de Rusia: – Fue una nave kamikaze. Al parecer, no tenía la energía suficiente, la masa era grande, y la nave misma arietó el cometa. El cometa se rompió. 

Nosotros encontramos los fragmentos del cometa en toda Siberia. En el lugar de la explosión, en la region de Krasnoyarsk (Siberia oriental), hemos encontrado un cráter con un diámetro de 500 metros y unos cráteres pequeños en torno de 100-150 metros cada uno. 

También se encontraron fragmentos de una nave espacial extraterrestre en este sitio. El análisis químico reveló que el material (una aleación especial de hierro y silicio), de los cuales están compuestos, no puede ser recreado en la Tierra.


La potencia de la explosión indica que, muy probablemente, los extraterrestres son culpables del accidente, afirma Yuri Lavbin: – La potencia de la explosión, que tronó sobre la taiga siberiana, equivalió a 50 millones de toneladas de trilita.

Esta explosión fue 2-3 mil veces más potente que las bombas tiradas sobre Hiroshima y Nagasaki. Una explosión similar tuvo lugar en Novaya Zemlya (Árticas), cuando la URSS probaba una bomba de hidrógeno. Los sismógrafos en todo el mundo registraron la explosión. No se llevó a cabo en la Tierra y en el espacio, sino en alguna zona de la atmósfera. 

El científico siberiano cree que casi todas las hipótesis fantásticas propuestas durante un siglo, son insostenibles, a excepción de una: participación de las civilizaciones extraterrestres. Yuri Lavbin insiste en que la explosión entre el cielo y la tierra sólo pudo ocurrir como resultado de la colisión de dos objetos: – La probabilidad de la participación de los extraterrestres es 99%. Porque simultáneamente con la fijación de la onda sísmica se registró una tormenta magnética.





Una tormenta magnética puede ocurrir solo por efecto de una explosión de un dispositivo técnicos en la atmósfera. Yuri Lavbin ha encontrado una nueva confirmación de su teoría extraterrenal. Son piedras pequeñas con la imagen de los rombos y cuadrados: – Estos son cristales de cuarzo. Su dureza es sólo superada por la de diamantes.

 Para hacer tales dibujos, se requiere una tecnología especial. Decidimos establecer, que es necesario para hacer tal dibujo. Nos dirigimos al Instituto de Física, donde hay una instalación láser. Pero la instalación sólo apenas pudo arañar el cristal, aunque corta acero como mantequilla. Cuando mostramos el cristal a los geólogos, ellos dijeron que la piedra es de origen extraterrestre.

Eras Geológicas de la Tierra

En muchos de los artículos de este blog se hace referencia a una determinada era geológica.

Sin embargo creo que muchos de los lectores no conocen o han olvidado algunos conceptos básicos sobre dichas eras geológicas, que en este artículo las enfocamos de una manera convencional.

El objetivo de este artículo es refrescar algunos conocimientos básicos.

En millones de años se ha ido formando la corteza terrestre, que ha experimentado cambios profundos por la elevación o hundimiento de las masas continentales y la formación de plegamientos o cadenas de montañas. En un momento determinado aparecieron las primeras formas de vida que fueron evolucionando.

La práctica totalidad de especies animales y vegetales que han vivido en la Tierra están actualmente extinguidas y parece que la extinción es el destino final de todas las especies. Estas extinciones han tenido lugar continuamente a lo largo de las eras geológicas.




La extinción del Cretácico-Terciario, durante la cual se extinguieron los dinosaurios, es la más conocida, pero la anterior extinción Permo-Triásica fue aún más catastrófica, causando la extinción de casi el 96% de las especies. Pero la extinción del Holoceno es una extinción que todavía está en marcha y que está asociada con la expansión de la humanidad.

 El ritmo de extinción actual es de 100 a 1.000 veces mayor que el ritmo medio, y hasta un 30% de las especies pueden estar extintas a mediados del siglo XXI. Las actividades humanas son actualmente la causa principal de esta extinción que aún continúa y es posible que el calentamiento global la acelere aún más en el futuro.

Estos procesos nos permiten distinguir las llamadas eras geológicas de la Tierra, que son:

LA ERA AZOICA, que significa “sin vida” y es la más antigua. En ella no aparecen fósiles de plantas ni de animales.

LA ERA ARCAICA, que se calcula duró hasta hace unos 500 millones de años. En ella se produjeron grandes plegamientos y cataclismos que dieron origen a algunas de las principales cadenas de montañas.

La actividad volcánica fue muy intensa en América y surgieron las cordilleras en Canadá. Los científicos creen que al final de este período aparecieron las primeras bacterias y algas en el mar.

LA ERA PRIMARIA O PALEOZOICA, significa “vida antigua”. En los primeros tiempos la vida estaba limitada al mar. Dominaban los invertebrados y también las medusas, gusanos, moluscos, caracoles y corales.

Hace aproximadamente 350 millones de años aparecieron los primeros vertebrados: se trataba de peces cuyo cuerpo estaba cubierto por una coraza ósea.

En este período brotaron los primeros vegetales terrestres, como helechos y coníferas, y aparecieron los insectos, los primeros animales que abandonaban el mar, y los anfibios o batracios. 

Hace 488 millones de años ocurrieron una serie de extinciones masivas del Cámbrico-Ordovícico . Durante ese evento desaparecieron muchos braquiópodos y conodontes, también se redujo significativamente el número de especies de trilobites.

Tuvo lugar a principios de la era Paleozoica. En aquella época la vida se concentraba enteramente en el mar, lo que explica que los seres marinos fueran los únicos afectados por dicha extinción de causa imprecisa. Existen pruebas que afirman que esta extinción estuvo dividida en cuatro partes.

La primera causó la desaparición de los trilobitas más antiguos y los arqueociátidos. El resto de las extinciones afectaron a los demás trilobitas, a los braquiópodos y a los conodontes. Actualmente los científicos creen que el causante del exterminio del 95% de las especies marinas puede ser un período glacial o la reducción de la cantidad de oxígeno disponible.

Las dos hipótesis más aceptadas sobre las causas de estas extinciones son la llegada de un período glacial y el enfriamiento del agua unido a una reducción en la cantidad de oxígeno disponible.

Esta era tiene varios períodos:

- Período Cámbrico.- Se desarrolla entre los 570 a 500 millones de años antes de nuestra era. Al principio de este período una explosión de vida pobló los mares, pero la tierra firme permanecía estéril y la vida animal estaba confinada por completo en los mares.

- Período Ordovicico.- Comenzó hace unos 500 millones de años. Los mares se retiraron, dejando grandes áreas descubiertas.

Los continentes de esa época se acercaban unos a otros. Se produjo una intensa actividad volcánica y se elevaron las montañas. El clima fue bastante uniforme y tibio en toda la Tierra.

Hace 444 millones de años, en la transición entre los períodos Ordovícico y Silúrico, ocurrieron dos extinciones masivas llamadas extinciones masivas del Ordovícico-Silúrico. Su causa probable fue el período glaciar.

El primer evento ocurrió cuando los hábitats marinos cambiaron drásticamente al descender el nivel del mar. El segundo ocurrió entre quinientos mil y un millón de años más tarde, al crecer el nivel del mar rápidamente.

El primer evento ocurrió tras el cambio drástico de los hábitats marinos al descender el nivel del mar; el segundo, entre quinientos mil y un millón de años más tarde por lo contrario, el crecimiento del nivel de mar rápidamente. Los grandes afectados fueron los seres marinos al ser los únicos pobladores del planeta. 

Desaparecieron el 50% de los corales y cerca de 100 familias biológicas, lo que representaba el 85% de las especies de fauna. Se extinguieron principalmente los braquiópodos y los briozonos, junto con las familias de trilobitas, conodintes y graptolites.

La teoría más aceptada explica que la primera parte de la extinción fue causada al inicio de una larga edad de hielo que provocó la formación de grandes glaciares en el supercontinente Gondwana y, por consecuente, la bajada del nivel del mar. La segunda, en cambio, surgió tras la finalización de la edad de hielo, el hundimiento de los glaciares y el posterior aumento del nivel del mar.




- Período Silúrico.- Este periodo se inicia hace 430 millones de años. El nivel de los mares tiende a variar y se produjeron grandes plegamientos de la corteza terrestre. El clima fue templado y muy seco en algunas zonas. La vida vegetal se extendió en la tierra bajo la forma de plantas simples llamadas psilofitas, que tenían un sistema vascular (tejidos que transportan el alimento) para la circulación del agua.

- Período Devónico.- Este periodo se conoce también como la edad de los peces, por la abundancia de sus fósiles. Se desarrolla entre los 400 y los 350 millones de años antes de nuestra era. Fue una época de gran actividad volcánica y formación de montañas. El clima era cálido y había abundantes lluvias.


- Período Carbonífero.- Comenzó hace unos 350 millones de años. Hubo fuertes movimientos de la corteza terrestre.

Se alzó el fondo de los mares y se originaron cadenas de montañas por el plegamiento de las capas externas de la corteza. Otras áreas se sumergieron.

- Período pérmico.- Comenzó hace 270 millones de años. Las zonas de tierra se unieron en un único continente llamado Pangea y en la región que se correspondía con América del Norte se formaron los Apalaches.

Se completo la formación de grandes cadenas montañosas en Asia, Europa y América.

Emergió la parte central de la cordillera andina. El clima era árido y cálido en el hemisferio sur y glacial en el hemisferio norte. Se fueron marcando diferencias estacionales.

La cuarta extinción (hace 200 millones de años) afectó considerablemente a la vida de la tierra, tanto en la superficie como en el mar. No se conocen los motivos de dicha extinción pero entre los más creíbles se encuentran una serie de erupciones volcánicas masivas que pudieron ocasionar un cambio climático. Ocurrida aproximadamente hace 251 millones de años, es el límite entre la era Primaria y la Secundaria, entre los períodos Pérmico y Triásico.

Se conoce como “La Gran Mortandad”, por ser la extinción más dramática y de peores consecuencias en el seno de la Tierra. Desparecieron un gran número de especies : el 90% de todas las especies; el 96% de las especies marinas y el 70% de las terrestres, entre ellos, el 98% de los crinoideos, el 78% de los braquiópodos, el 76% de los briosos, el 71% de los cefalópodos, 21 familia de reptiles y 6 de anfibios, además de un gran números de insectos, árboles y microbios.

Los conocidos trilobites desaparecieron para siempre con esta extinción en masa. Además de los arqueosauros no dinosaurios, la mayoría de los terápidos y los últimos grandes anfibios. Tras la catástrofe sólo sobreviviría un 10% de las especies presentes a finales del pérmico, pero la creación de nichos ecológicos vacíos, que se desencadenó con la extinción, condujo a la dominancia de los dinosaurios en los siguientes períodos (triásico y jurásico).

LA ERA SECUNDARIA O MESOZOICA es la edad de los dinosaurios, se extiende desde unos 200 millones hasta 70 millones de años antes de nuestros días. Comenzó con una intensa actividad volcánica y se formaron los bosques petrificados de Arizona.

Luego Europa fue invadida por los océanos, lo mismo que grandes extensiones de América y África.

Aparecen los primeros reptiles, que en esta edad alcanzaron extraordinario desarrollo y tamaño gigantesco, como los dinosaurios. Algunos reptiles aprendieron a volar, corno el ranforrinco, que era semejante al murciélago. Al final de la era evolucionaron las plantas con flores, llamadas angiospermas, y se diversificaron por todo el mundo. Se extinguieron los dinosaurios y comenzó la gran diversificación de los mamíferos.

Hacia fines del período Cretáceo, tras unos 150 años de evolución, proliferaban los dinosaurios, de los cuales existían numerosos tipos, variados y exitosos.

Pero diez millones de años después habían desaparecido, como consecuencia de una crisis que se produjo a fines del Cretáceo, una catástrofe biológica de grandes proporciones, que ocurrió hace 65 millones de años, dando término a la era Mesozoica. ¿Cómo pudo extinguirse un grupo como el de los dinosaurios, que había dominado la Tierra durante 165 millones de años?

Esta crisis no solamente afectó a los dinosaurios, también se extinguieron otros grupos importantes, como los reptiles voladores (pterosaurios), los reptiles marinos (plesiosaurios, mosasaurios, cocodrilos marinos e ictiosaurios), un gran número de organismos planctónicos, entre ellos la mayoría de los foraminíferos (protozoos marinos provistos de complejos exoesqueletos) y moluscos como los ammonitoideos, belemnites y rudistas (bivalvos formadores de arrecifes).

Esta era tiene los siguientes períodos:

- Período Triásico.- Se inicia hace 245 millones de años. El clima era cálido y seco por lo que se detuvo la proliferación de especies.

El principio de este periodo quedó marcado por la reaparición de Gondwana cuando Pangea se dividió en los supercontinentes del Norte (Laurasia) y del Sur (Gondwana).


- Período Jurásico.- Empezó hace 200 millones de años. Nuevamente avanzaron los mares. Se extendieron las selvas o llanuras pantanosas, con grandes lagos y ríos. Predominaban los climas suaves, subtropicales.

- Período Cretácico.- Duró 65 millones de años. Intensa actividad orogénica (de formación de montañas), como las Rocallosas de América del Norte y algunas partes de los Andes. Crecimiento de abundante vegetación. En Australia y el sur de América, en cambio, los territorios estaban cubiertos de glaciares


LA ERA TERCIARIA O CENOZOICA, o edad de los mamíferos, se extiende hasta un millón de años antes de nuestros días. La intensa actividad orogénica dio origen a cordilleras tan importantes como los Andes, los Alpes y el Himalaya.

Es la edad de los mamíferos, que si bien aparecieron en la era anterior, adquirieron en ésta mayor relevancia y una gran área de dispersión. También surgieron los tipos actuales de árboles. Esta era tiene los períodos:

- Período Terciario.- El periodo Terciario es el primer periodo de la era cenozoica. Las formas de vida de la tierra y del mar se hicieron más parecidas a las existentes ahora. Se desarrollaron nuevos grupos de mamíferos como los caballos pequeños, los rinocerontes, los tapires, los rumiantes, las ballenas y los ancestros de los elefantes. A su vez, este período se divide en cinco épocas que son:

El Paleoceno. Al extinguirse los dinosaurios y muchos otros reptiles, comienzan a dominar los mamíferos. Prevalecen los marsupiales primitivos, evolucionan los carnívoros primitivos y surgen las aves modernas. Comienzan a dominar las plantas con flor.

El Eoceno. Las plantas con flores dominaban en la vegetación. Adaptaciones de las plantas a los cambios climáticos.
El Oligoceno. Evolución de diversos pastos y, como consecuencia de ello, la de mamíferos herbívoros.
El Mioceno. formación de cadenas montañosas como los Himalayas y los Alpes.
El Plioceno. Los continentes y océanos comenzaron a configurar sus formas actuales.


LA ERA CUATERNARIA, que es la actual. Los glaciares cubrieron la cuarta parte de la superficie terrestre, y el clima era muy frío. En esta era aparece el hombre, que convivió con animales feroces y corpulentos como el mamut, el mastodonte, el tigre de dientes afilados, entre otros. Su aspecto era semejante a los simios, así lo demuestran las mandíbulas y otros restos encontrados.

Al final de 1a ultima glaciación, hace unos 30.000 años, apareció el hombre de Cro-Magnon u Horno Sapiens, que habitaba en cuevas y que lenta pero constantemente va creando su cultura e imponiéndose al medio quo le rodea. Cinco mil millones de años e infinitos acontecimientos que ningún mortal puede abarcar constituyen la maravillosa historia terrestre.

Durante el Terciarioo y el Cuaternario tenemos el Paleolítico, que significa Edad de piedra antigua, término creado por el arqueólogo John Lubbock en 1865 en contraposición al de Neolítico (Edad moderna de la piedra).

Es el período más largo de la historia del ser humano (de hecho abarca un 99% de la misma) y se extiende desde hace unos 2,85 millones de años (en África) hasta hace unos 10.000 años. Constituye, junto con el Mesolítico/Epipaleolítico y el Neolítico, la llamada Edad de Piedra, denominada así porque la elaboración de utensilios líticos ha servido a los arqueólogos para caracterizarla (en oposición a la posterior Edad de los Metales).

Tradicionalmente el Paleolítico se ha dividido en tres períodos: Paleolítico Inferior, hasta hace 127.000 años abarcando los Pleistocenos Inferior y Medio; Paleolítico Medio, hasta los 40.000-30.000 años antes del presente, lo que supone casi todo el Pleistoceno Superior; Paleolítico Superior, hasta alrededor del 10.000 a. C. Además habría que añadir un período de transición con el Neolítico, denominado Mesolítico o Epipaleolítico, en función de las escuelas de investigadores y de las circunstancias en que se desarrolla.



Aunque esta etapa se identifica con el uso de útiles de piedra tallada, también se usaron otras materias primas orgánicas para construir diversos artefactos: hueso, asta, madera, cuero, fibras vegetales, etc. Durante la mayor parte del Paleolítico Inferior las herramientas líticas eran gruesas, pesadas, toscas y difíciles de manejar, pero a lo largo del tiempo fueron haciéndose cada vez más ligeras, pequeñas y eficientes. Se cree que el hombre del Paleolítico era nómada, es decir, se establecía en un lugar y se quedaba en él hasta agotar los recursos naturales.

La era Cuaternaria se divide en dos épocas:

- Época del pleistoceno.- Comenzó hace un millón de años. Mantos de hielo cubrían grandes extensiones. Profundos cambios de clima ocasionaron la desaparición de muchas especies de plantas y animales. En los periodos glaciares vivían en Europa bisontes, buey almizclero, gamuzas, mamut, oso de las cavernas, mientras que en los periodos interglaciares había jirafas, hipopótamos, elefantes, es decir, animales de la fauna africana.

- Época del holoceno.- Comenzó hace unos diez mil años y vivimos actualmente en esta época. Termina la ultima glaciación continuando la retirada de los hielos. La topografía era semejante a la actual. Los climas se fueron equilibrando, se vuelven cálidos y se produjo sequedad en el ambiente terrestre.

Resumen:

Paleontología es la ciencia que se encarga del estudio de los fósiles, y es a través de estos que se puede obtener información acerca de las distintas eras geológicas. Permite conocer la flora y fauna de cada era.

Eras geológicas son los tiempos en que se dividen la tierra, a saber: Agnostozoica, Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica.

Era Agnostozoica: es la primera era geológica, abarca de la formación de la tierra, hasta hace 570 millones de años. Se divide en los periodos Arcaico, y Precambrico. Surge la vida.

Era Paleozoica: es la segunda era, se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovicico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico. La vida evoluciona a formas muy variadas.

Era Mesozoica: es la tercera era, se divide en: Triásico, Jurásico y Cretácico. Se desarrollan los reptiles y predominan los animales gigantes.

Era Cenozoica: es la ultima era y se divide en dos periodos: el Terciario y el Cuaternario. A su ves el terciario se divide en: Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno. El cuaternario se divide en: Pleistoceno y Holoceno.

¿Por qué los judíos no padecen Cáncer?

¿Sabías que en Israel mueren AL AÑO apenas 150 personas de cáncer en una población de 7 millones de habitantes mientras en España mueren AL DÍA 1500 y en Alemania 2400?

Esta aplastante realidad tiene una espeluznante explicación y voy directo al grano, sin rodeos ni retórica: el sionismo controla la medicina y nos quiere al resto de población no judía (goyim) enfermos.

El sionismo impulsa la quimio y controla el gran negocio de las medicinas, desde la ciencia, pasando por las Universidades donde se aliena a los médicos para meternos basura en el cuerpo.

No, no es un gen especial que les inmunice, es una conspiración del “pueblo elegido” (de su falso nacional-sionismo) contra el resto del mundo. Al igual que lo llevan haciendo en otros aspectos como la economía, almentación, educación, medios de comunicación, etc etc etc

Es parte de la jodida conspiración que denuncio sin parar desde que este blog echó a andar. No digo más, ahí está San Google para afinar bien las búsquedas y encontrarse de frente con la realidad. Ah, por enésima vez, no soy antisemita, soy antisionista.

El 17 de Diciembre de 2008, tuvo lugar en Noruega un acontecimiento que pasará a la historia de la humanidad.




El Gran Rabino Dr. Esra Iwan Götz, ha firmado un documento en el que reconoce públicamente que los Médicos judíos y especialmente todos los Oncólogos, mayoritariamente judíos, efectúan a sabiendas dos tipos de tratamientos.

A los judíos se les trata según la Nueva Medicina Germánica® (Interpretación Biológica de la Enfermedad) y a los no judíos se les da el tratamiento oficial de tortura con quimioterapia y morfina:


     
Cáncer: espectacularmente escaso en Israel

El director del registro nacional de cáncer en Israel, Dr. Micha Barchana, ha informado recientemente, que la ya baja tasa de casos de cáncer en su país continúa reduciéndose de forma alentadora. Esto se aplica sobre todo en los casos de cáncer de colon, pecho y pulmones.

Ya en el año 2004 sólo 152 personas murieron de cáncer de los 7,4 millones de habitantes de Israel. Esto da como resultado la sensacional cifra de 0,4 fallecidos de cáncer por día. Comparativamente: en el mismo año, sólo en Alemania, murieron 220.000 personas de cáncer- por consiguiente 601 personas por día. En Austria fueron un total de 55 fallecidos de cáncer diarios y en Suiza “sólo” 40.

En Israel, sin embargo, ¡este valor se sitúa en un porcentaje todavía más bajo! De las estadísticas israelíes se deduce que la mayoría de las víctimas de cáncer tienen su origen en la población no judía. Con lo que la tasa de mortalidad judía es todavía más baja.

Y todo esto ¿por qué? ¿Viven los israelíes de forma más sana? Realmente no, pues, por poner un ejemplo, allí también fuman uno de cada 4. La clave está en el propio tratamiento del cáncer: porque en Israel se observa al cáncer desde una visión conjunta y se da prioridad a la desintoxicación de cuerpo, alma y espíritu acompañado de una alimentación sana.

De forma muy evidente este enfoque terapéutico natural funciona de forma muy positiva. Lo que es una pena, es que la medicina tradicional en el resto del mundo siga funcionando con el negocio asesino de quimio, radioterapia y operación radical. Esto no ayuda. Mundialmente siguen aumentando los enfermos de cáncer. En el 2006 fallecieron, sólo en Europa, un total de 1,7 millones de personas. Entendidos en la materia calculan que en realidad son muchos más porque muchos pacientes de cáncer mueren por otras causas como consecuencia de los efectos de su tratamiento habitual, y por ello aparecen en las estadísticas de otras enfermedades como fallecidos a causa del corazón o de la circulación.




Las cifras pueden aclarar algunas cosas. Cuando la tasa anual de fallecidos por cáncer en un país va relacionada con la cantidad de población correspondiente de cada país, se calcula por millones de habitantes y el valor resultante de los diferentes países se compara unos con otros: de 1 millón de alemanes se calculan 2683 víctimas por año. En los EEUU (compuesto de 25 estados miembros) se sitúa la misma cifra comparativa en 2522 fallecidos y en Israel se sitúa en 21. Como resultado, el riesgo de fallecimiento por cáncer en Europa es 120 veces mayor que en Israel.

Sólo se puede hacer una cosa: ¡o emigrar a Israel o dejarse tratar por la medicina natural!




A estas alturas, todos debéis conocer al doctor Hamer, el radiólogo alemán que descubrió las cinco leyes del cáncer, con un 95% de curacion, perseguido por la Unión Europea que denunció que su medicina era, sin embargo, utilizada en Israel. Bien, pues en el link de free news (en español) veréis a un importante Rabino que firma ante un abogado una carta en la que reconoce que el Sumo Rabino (Gran Sanedrín) les ha obligado a ocultar esta información a los no judíos y que los judíos se tratan con esta medicina desde hace años.

Esto es, ni más ni menos, que la confirmación de un genocidio de los no judíos, pues en estos últimos veinte años han muerto 2.000 millones de persona en el Planeta que se podrían haber salvado si se hubiera divulgado esta información.

Con esta carta, los Humanos no judíos ponemos en marcha una campaña Planetaria de denuncia en comisaría y ante los Ministerios de Salud de cada uno de los países de este genocidio planificado.

Más abajo, la prueba de que en Argentina, las ecoaldeas sionistas utilizan la medicina del doctor Hamer desde hace tiempo.

Os copio unos parrafos pero vedlo vosotros mismos porque no daréis crédito a semejante noticia.

Los participantes han constatado que :

1.La Germánica Nueva Medicina ® fue descubierta hace 27 años e inmediatamente divulgada. Desde entonces, y mediante un articulo redactado por el Sumo Rabino Menachem Mendel Schneerson e incluido en el Talmud, todos los rabinos del mundo deben hacer que los pacientes hebreos sean tratados con la Nueva Medicina (así denominada al inicio), ahora denominada Germánica Nueva Medicina ®. La terapia de la Germánica Nueva Medicina ® permite un 98 % de superviviencia.

2.Lo peor fue, como el propio Gran Rabino Dr. Esra Iwan Götz testifica, que en dicho artículo se añadió que deben utilizar los medios necesarios para impedir que los pacientes no judíos practiquen la terapia que ofrece la Germánica Nueva Medicina ®. Según el Gran Rabino Dr. Esra Iwan Götz, lo más aberrante es, no sólo que todos los rabinos conocen que la Germánica Nueva Medicina ® es verdadera y han cumplido la orden de que ningún paciente judío sea torturado con quimio y morfina, sino que todos los doctores judíos, y especialmente todos los oncólogos, mayoritariamente judíos, efectúan a sabiendas dos tipos de tratamiento, una verdadera terapia o un tratamiento de tortura (según la religión).

3.El boicot a la Germánica Nueva Medicina ®, como ha sido confirmado por el Gran Rabino Dr. Esra Iwan Götz, no es una cuestión de ignorancia, de error o de falta de información, sino un genocidio dirigido, planificado.

Con esta noticia ya os vais a quedar de piedra. Resulta que en Argentina hay una red de “ecoaldeas sionistas” donde admiten, sin ambages, que utilizan la medicina del doctor Hamer.

En Nueva Jerusalén todas las necesidades básicas de salud estarían cubiertas, y ninguna persona tiene carencia de prestaciones. Los mejores profesionales de cada ramo estan disponibles las 24 horas del dia sin costo alguno para el ciudadano, y en caso de no contar con prestaciones dentro del territorio, todo el tratamiento y/o asistencia médica y sus costos serán cubiertos en su totalidad por la comunidad.




¿Qué significa todo esto? Que toda la cobertura médica es totalmente gratuita, sin importar la complejidad de los tratamientos.

“Toda enfermedad surge por la insatisfacción de una demanda psicobiológica. Su razón de ser es la satisfacción de esa necesidad”.

Este es uno de los postulados de la Nueva Medicina, un enfoque que va más allá de las cuestiones meramente orgánicas, que están desarrollados en el libro recientemente presentado en la ciudad de LaPlata por el doctor Fernando Callejón.

La obra, titulada “La lupa de la nueva medicina (Hamer)” no habla de un nuevo medicamento, ni acerca de una terapia alternativa, sino sobre las bases de la teoría creada en la década del 80 por el médico alemán Ryke Geerd Hamer, por medio de la cual se busca el origen de las enfermedades en las emociones y en la conformación biológica del individuo.

A partir de estos conocimientos se diseñan estrategias de tratamiento.

Científicos suizos consiguen para hacer levitar varios objetos a la vez



Un original experimento permitió que gotas de agua, granos de café, fragmentos de poliestireno y otros objetos volaran impulsados por ondas sonoras en un laboratorio en Suiza. 

La investigación, publicada en la revista especializada 'Proceedings' de la Academia Nacional de Ciencias de Suiza (PNAS) consiguió por primera vez hacer levitar varios objetos a la vez. Las técnicas de levitación más conocidas hacen uso del electromagnetismo, pero desde hace tiempo se sabe que las ondas de sonido también pueden contrarrestar la gravedad. 




Un grupo de ingenieros mecánicos del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) construyó, para producir los sonidos, unas diminutas plataformas consistentes en cristales piezoeléctricos que se encogen o se estiran en función de la tensión que se les aplica. 

El sonido producido por las plataformas se desplaza hacia arriba y rebota en otra plataforma situada unos centímetros sobre la superficie emisora del sonido. Cuando las ondas sonoras desplazadas hacia abajo se superponen a las nuevas ondas que suben, las dos ondas se anulan en el centro. Es en esta zona de colisión de las ondas ascendentes con las descendentes donde los objetos se quedan 'flotando' en el aire. 


El descubrimiento podría tener aplicaciones prácticas muy útiles. Por ejemplo, permitiría combinar reactivos químicos sin tener que mezclarlos dentro de recipientes que acaban contaminándose. También podría utilizarse para tratar de manera segura reacciones químicas peligrosas, como el sodio con agua, que al entrar en contacto producen una explosión.

Fuente: http://es.sott.ne
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...