viernes, 31 de enero de 2020

El Misterioso Disco del Príncipe Sabu

El polémico disco de esquisto procedente de una tumba de la I Dinastía

En la primera planta del Museo Egipcio de El Cairo y entre dos salas muy próximas a la Sala de las Momias, uno no puede por menos que pararse sorprendido al ver en una pequeña vitrina, aunque no sin cierta dificultad por los reflejos de la luz sobre el cristal que lo cubre, un objeto solitario parecido a una rueda o disco de piedra.

Este extraño objeto al que nos referimos ha desconcertado y sigue desconcertando a todos los egiptólogos que han tenido ocasión de estudiarlo detenidamente.

 El primero de ellos fue su descubridor, Brian Walter Emery, uno de los egiptólogos más importantes del Siglo XX, autor de un clásico de la egiptología, Egipto Arcaico, 1.961, que sigue constituyendo, después de muchos años, un claro referente bibliográfico para el estudio y comprensión de los orígenes de la Antigua Civilización Egipcia.

Realizando unas excavaciones en el año 1.936, en la zona arqueológica de Sakkara, fue descubierta la Tumba del Príncipe Sabu, hijo del faraón Adjuib, gobernante de la I Dinastía (3.000 a.C.).




 Entre los utensilios del ajuar funerario que fueron extraídos, a B. Walter Emery le llamó poderosamente la atención un objeto que definió inicialmente en su informe Las Grandes Tumbas de la I Dinastía como: "...un recipiente con forma de tazón de esquisto...".

Años más tarde, en su obra citada con anterioridad, Egipto Arcaico, hacía un comentario que viene a resumir perfectamente la realidad y situación de este incómodo "cachibache": "...no se ha conseguido ninguna explicación satisfactoria sobre el curioso diseño de este objeto...".

Frontal y horizontalmente, este objeto de 5.000 años no deja de recordarnos a una de nuestra modernas piezas empleadas en la industria tecnológica

Este objeto al que se refería B. Walter Emery en sus informes, tiene 61 centímetros de diámetros, y 10,6 centímetros de altura en la zona central. Está fabricado es esquisto, una roca muy quebradiza y frágil, que requiere un tallado muy laborioso.

 Su forma se asemeja a la de un plato o volante de coche cóncavo, con una especie de tres cortes o palas curvas que recuerdan a la hélice de un barco, y en el centro de ésta, un orificio con un reborde que sobresale como si fuera el receptor de algún eje de una rueda o de algún otro mecanismo desconocido, dispuesto para girar.

Como bien es sabido por todos, la postura que mantiene la egiptología oficial respecto a la aparición y uso de la rueda por parte de los antiguos egipcios, es muy clara y no deja lugar a ninguna duda.

 Su introducción en Egipto nos aseguran, fue debida a la invasión de los Hicsos al final del Imperio Medio, 1.640 a.C., que la utilizaron, entre otras cosas, en sus carros de guerra, y que era conocida también en ese momento por otros muchos pueblos de Oriente Medio.

La pregunta entonces es inevitable: si no es una rueda, ¿qué es el extraño objeto que apareció en la Tumba de un príncipe de la I Dinastía, 1.400 años antes de la invasión de los Hicsos?

A pesar de la complejidad de este problema, el tema se agudiza aún más a raíz de los estudios técnicos que diferentes investigadores han llevado acabo, impulsados por el sorprendente y extraño diseño de este artilugio.

El también egiptólogo Cyril Aldred llegó a la conclusión de que, independientemente de lo que fuese aquel objeto, su diseño se correspondía sin duda, a una reproducción de un objeto metálico anterior mucho

La disposición de su diseño indica claramente que algún tipo de eje atravesaba este enigmático objeto por el orificio situado en su zona central.

más antiguo. De hecho, esta rueda de esquisto apareció en la Tumba del Príncipe Sabu, junto con otros extraños objetos de cobre, prácticamente el único metal que conocían los egipcios en aquella época.




 La duda nos asalta al pensar cómo pudieron diseñar un objeto tan delicado y tan complejo estructuralmente, hace más de 5.000 años.

Una estructura que en el caso de sus tres extraños cortes o palas curvas, nos induce a pensar casi inmediatamente en la utilización de este objeto en un medio líquido.

Este detalle, junto al orificio sobresaliente en la parte central, nos hace sospechar también que este objeto sólo sea una pequeña parte de algún mecanismo más complejo, y que se salvó gracias a una reproducción en piedra que por alguna desconocida razón, realizó un artista, con unas no menos desconocidas herramientas.

Pero..., ¿qué mecanismos existían hace 5.000 años en el Valle del Nilo?

Dentro de la típica política de los arqueólogos y egiptólogos oficialistas, este objeto no es más que una bandeja o el pedestal de algún candelabro, con un diseño producto de la "siempre recurrida casualidad". 

Aunque también es casualidad, que este curioso objeto coincida con el diseño de una de las piezas que la Compañía Lokheed de Misiles y del Espacio, desarrolló para ser encajada herméticamente dentro de un cárter lleno de lubricante. 

Sea lo que sea, este objeto encontrado en una tumba de Sakkara con una edad que como mínimo alcanza los 5.000 años, sigue constituyendo uno de los misterios mejor guardados que se pueden encontrar.

jueves, 30 de enero de 2020

Los Jasones. La Historia Secreta de los Científicos de la Guerra Fría.

La historia de EEUU está marcada por la guerra.

La oligarquía que controla este país sabe que la fuerza militar ha sido un componente indispensable para poder dominar e imponer su hegemonía e imperialismo.

En ese sentido crearon un poderoso lobby militaro-industrial que siempre está a la búsqueda de nuevas armas para perpetuar su supremacía.

Los científicos estadounidenses e incluso notables premios Nobel han participado activamente para proveer estos artefactos a la oligarquía dominante.

Los «Jasones»: el compromiso de los científicos estadounidenses con el desarrollo de proyectos tecnológicos de vanguardia del lobby militaro-industrial imperial

En 1971 aparecieron en la prensa de EEUU los textos llamadosLos Papeles del Pentágono, los cuales eran revelados por Daniel Ellsberg, un antiguo analista de la Rand Corporation [el lobby militar del Pentágono], por esa época también fue publicado el libro La historia secreta de la ciencia en la Guerra Fríade la autora Ann Finkbeiner.

Mientras que el primero ponía al descubierto las maquinaciones del gobierno de EEUU en la época de la guerra del Vietnam. El segundo la existencia de un equipo secreto de científicos que colaboraron –con varias administraciones gubernamentales de turno en Washington.




Este grupo era conocido bajo la apelación del grupo «Jasón» o «los Jasones».

El origen de este nombre viene de la mitología griega, es la historia de Jasón y los Argonautas y la búsqueda del vellocino de oro, objeto que les daría victoria y gloria. Pero respecto a nuestros científicos identificados con el proyecto del Pentágono nada los liga con los trovadores de la leyenda griega ni con el verdadero Jasón, el descubridor de esta piel de carnero de oro pendiendo de la rama de un árbol en Dodona, en el sitio denominado Hiperbórea en el Polo Norte.

«Jasones» era pues la existencia de un equipo secreto de científicos colaboradores de ciertos poderes y como lo comenta el profesor catalán en matemáticas, Salvador López Arnal, gracias a este libro nos enteramos de que hace ya 37 años, en 1971, «los Jasones» representaba un neto compromiso político de un grupo de científicos que incluía las primeras plumas del ámbito de las ciencias físicas y biológicas, incluso algunos de ellos Premios Nóbel de su disciplina. 

«Los Jasones» son entonces científicos de punta del mundo académico norteamericano que, al mismo tiempo, asesoran nada más ni nada menos que al Departamento de Defensa. Si después de esto, alguien teoriza en torno a la separación radical entre ciencia y política en la sociedad contemporánea, les recomendaríamos sosiego y estudio.

Pero no hay duda que vale la pena reparar en su contenido y los propósitos de su autora, Ann Finkbeiner, escritora, redactora científica y directora del programa de posgrado en redacción científica de la Universidad Johns Hopkins (EEUU). Ann Finkbeiner cuando escribe demuestra su admiración a muchos de los componentes del grupo «JASÓN». En su artículo ella cita nombres [de los científicos]:

«...Freeman Dyson sigue peinando su cabello (de color gris, aunque aún mantiene un cierto tono moreno) a lo duque de Windsor...» (p. 271)); 

Pero es cuanto menos sesgada la información que usa, basada en una parte no desdeñable en las declaraciones de los propios «jasones», algunos de los cuales, curiosamente, han objetado que su nombre aparezca públicamente. 

Este libro tiene una introducción y nueve capítulos que llevan los siguientes nombres:

Las bombas; 
Nace Jasón; 
Los años de gloria; 
Héroes; Villanos; 
Cambios; 
Correspondencias; 
Cuellos azules, 
Cuellos blancos, 
¿Quo vadis Jasón?

Y un epílogo, más las fuentes y un útil índice analítico y nominal.

Ann Finkbeiner, Los jasones. La historia secreta de los científicos de la guerra fría. Paidos, Barcelona, 2007, 295 páginas (traducción de Albino Santos Mosquera). Nota: una versión de esta reseña apareció en la revista El Viejo topo, abril de 2008.

Vale la pena nombrar algunos de los grandes científicos que han colaborado en «Jason»: Eugene Wigner, Charles Townes, Hans Bethe, Luis Álvarez, Murray Gell-Mann, Steven Weinberg, Val Fitch, Leon Lederman, y Henry Kendall. Obtuvieron el premio Nóbel en 1963, 1964, 1967, 1969, 1970, 1980, 1988 y 1990 respectivamente.

Cuatro miembros más, que la autora no cita por su nombre, miembros durante un período breve de «Jasón», también alcanzaron el premio. La relación señala un punto esencial del grupo: su independencia...

Steven Weinberg, por ejemplo, abandonó «Jasón» a principios de la década de 1970 tras los estudios que se realizaron sobre Vietnam en estado de guerra. No sabía si lo que hacía servía para algo positivo ha declarado, sin especificar por otra parte qué entendía por positivo y, además, tenía ganas de escribir libros tan excelentes como “Los tres primeros minutos del universo”. Empero, a finales de la década de los ochenta, Weinberg volvió a Jason como asesor senior.

Eduard Frieman, uno de los jasones que había trabajado con armas nucleares, declaró en una entrevista de 2002 que en su opinión todo había ido bien en el grupo hasta el asunto de Vietnam, "que provocó un tremendo desbarajuste interno en Jason". ¿Jasón y Vietnam? ¿Qué es eso? Un breve relato de lo ocurrido sería el siguiente (No es el guión de alguna película de terror en ciernes).

En 1964, en La Jolla, William Nierenberg, un físico que había colaborado en el proyecto Manhattan y que se había unido a Jason en 1962, dirigió un estudio sobre Vietnam probablemente centrado en los métodos de la guerra de guerrillas de los combatientes vietnamitas.




 Aquel verano fue un verano de nuevas ideas y de charlas informativas, algunas de las cuales estuvieron promovidas por el gran físico Muray Gell-Mann, el inventor de los quarks. Algunas de ellas, en opinión del propio Nierenberg, repugnantes y estúpidas. Elaboraron dos informes: "Visión nocturna para contrainsurgentes" y "Documento de trabajo sobre guerra interna"

La posición política de la autora queda reflejada en los compases finales de su estudio. […] En materia de política científica, confiaría ciegamente en ellos. "Me fiaría de los jasones porque me darían su criterio científico honesto aunque éste implicase políticas que entrasen en contradicción directa con el fervor pro - tratados climáticos, anti-defensa antimisiles o pro-prohibiciones de pruebas nucleares de muchos de ellos".

Pero también en las comunidades científicas hay voces críticas que se niegan a arrodillarse y a seguir sendas cientificistas de disparate político y social. Charles Schwartz fue nombrado profesor titular de Berkeley y a partir de 1970 empezó a exigir a sus alumnos la firma de una promesa hipocrática por el que se comprometían a no utilizar la física que él les enseñara para hacer daño a alguien.

Tuvo que desistir. El departamento de una Universidad puntera, no una institución gubernamental ni una corporación armamentística, le amenazó con retirarle la plaza.

Schwartz dejó de enseñar física. Creía que no hacía más que suministrar carne fresca y cultivada a los contratistas de defensa. Empezó a impartir asignaturas sobre la relación entre la ciencia, el gobierno y la sociedad. Dejó de recibir incentivos y aumentos de sueldo porque casi no se dedicaba a la investigación científica. Se convirtió en un activista. 

En 1987, declaro a la Radio Pública Nacional que aunque los jasones presumen de decirles a los generales cuándo no funcionan sus armas, en realidad sólo sirven para hacer que el Pentágono sea más eficiente (Puede verse su opúsculo Science Against the People: The Story of Jasón –La ciencia contra el pueblo: la historia de Jasón- en la red).

Non serviam: ésta es la norma ética esencial de Charles Schwartz, el principio que acompañaba y acompaña a su compromiso ético y científico: la búsqueda de verdades que no estuvieran al servicio de los destructores y dominadores privilegiados de la Tierra. No todos los jasones compartían ni comparten su punto de vista.

El caso de agro-jasones analizado por Armas contra la guerra Alfredo Embid, el respetable médico español encargado de la edición de Armas contra la guerra, a quien el mundo tanto debe, y para quien no parece haber secreto alguno que pueda ser ocultado en los sótanos de la inteligencia anglosajona, publicó en diciembre de 2008 uno de sus siempre esperados boletines.

El que se titula El hongo asesino del trigo beneficia a las multinacionales de los OMG es particularmente interesante desde el punto de vista del ejercicio de la ciencia puesta al servicio de la manipulación genética y del hambre como mecanismo de control social de la periferia del planeta. Veamos ese vivo ejemplo.
El hongo Ug99

La alarma sobre la propagación del hongo Ug99 es utilizada por Monsanto y otras empresas de la agroindustria transgénetica como argumento para conseguir que se cancele la actual prohibición de los Organismos Modificados Genéticamente y conseguir la propagación de ciertos OMG patentados, supuestamente resistentes al hongo Ug99.

Ese hongo es conocido desde 1999 con esa denominación, y ha sido singularizado por la ciencia genética por su particularidad de que mata el trigo, y porque en su contra aparentemente no existe el pesticida eficaz. El Ug99 ya se ha extendido a Pakistán desde África de acuerdo a los informes en la revista británica New Scientist.

Las primeras cepas de Ug99 se encontraron en 1999 en Uganda, de donde siguió su propagación en Kenia en 2001, a Etiopía en 2003 y al Yemen en 2007. Ahora se ha encontrado curiosamente en Irán y puede alcanzar, a través de Pakistán, a la India y China.

No deja de ser curioso que el hongo se haya localizado precisamente en Irán, que es el primer país en la agenda de intervenciones militares estadounidenses y que según los expertos se dirija a China que es uno de los países enemigos a largo plazo, como lo reconoce el Proyecto para una nueva centuria americana, Project for the New American Century (PNAC), del Hudson Institute de Washington, y el American Enterprise Institute for Public Policy Research (1).

Como siempre es necesario hacerse la pregunta clave: ¿quién gana con la propagación del hongo?
Engdahl William y Norman Borlaug

El periodista independiente, economista e historiador William Engdahl señala que una de las consecuencias de la propagación del Ug99 es ya evidente. Un incremento de la campaña de las multinacionales como Monsanto Corporation y otros grandes productores de semillas de plantas genéticamente manipuladas para promover mayor introducción de variedades de trigo OMG supuestamente será resistente a los hongos Ug99.

Se ha informado de que biólogos de Monsanto y en los diversos laboratorios OMG de todo el mundo, el centro de México, CIMMYT y el ICARDA en Kenya, están trabajando para patentar esas cepas.

A la cabeza de ellos está Norman Borlaug, de la Fundación Rockefeller, el agrónomo a cargo de la Revolución Verde. También trabaja el USDA del Servicio de Investigación Agrícola (ARS), la misma agencia que creó con Monsanto la criminal tecnología de semillas Terminator.

Recuérdese que en la década de los cincuentas, la Fundación Rockefeller introdujo la denominada Revolución Verde que, entre otros, tuvo como resultado una reducción de las variedades de trigo que pudiera resistir este nuevo brote de hongos.

En 1946 Nelson Rockefeller y Henry Wallace, antiguo secretario de agricultura y fundador de la compañía Pioneer Hi-Bred Seed sentaron en México las bases de la Revolución Verde con el pretendido propósito de acabar con el hambre.

Lo que en opinión del doctor Alfredo Embid el objetivo real era desarrollar una industria agro-alimenticia mundializada dependiente de la industria petroquímica y de las inversiones financieras. Sectores bien manejados por los Rockefeller, lo que facilitó la monopolización agrícola en cada vez menos manos.

 El resultado era previsible: la revolución agronómica, que al mismo tiempo que aumentaban las desigualdades entre ricos y pobres, lejos de acabar con el hambre contribuyó a extenderla. El aumento del hambre y la desnutrición naturalmente produjeron un aumento de la mortalidad.

Cita Embid el libro Las semillas de la destrucción, y William Engdahl, investigador asociado del Centro de Investigaciones sobre la Globalización de Canadá, documenta extensamente el papel de Borlaug, que obtuvo el Premio Nobel, y la Fundación Rockefeller en la promoción de las patentes sobre semillas de los alimentos para reducir la población mundial.




La noticia de la propagación del hongo beneficia a las multinacionales de EU en su estrategia de extender los OGM.

 La consecuencia de la propagación efectiva del hongo será producir más hambre aun, dice el doctor Alfredo Embid, y una reducción de la población que es el objetivo de los poderosos desde hace décadas.

Los estragos y la desmoralización causados por este pillaje y los que están aún en periodo de experimentación han llegado acompañados por la incitación al fraude resultante de la inusitada expansión del crédito caro y especulativo.

Esto tiene que producir los efectos perversos que las empresas transnacionales y el crimen organizado, provistos cartas de naturalidad para sobrevivir a la crisis, necesitan para permanecer en el escenario.

Graduado de periodismo en la Universidad Nacional de México. Cofundador del diario Libération. Corresponsal de la Red Voltaire en México. 

miércoles, 29 de enero de 2020

La Estela de Naransim

En su obra El Duodécimo Planeta, el investigador Zecharia Sitchin, llama la atención sobre una estela sumeria localizada en el Museo del Louvre de París, que representa según los estudiosos al Rey de Akkad, el soberano Naramsin (2.300 a.C.).

Aseguran que esta estela celebra la victoria de Naramsin sobre sus enemigos en el campo de batalla.

 El propio rey ocupa la figura central pisoteando a sus contrincantes con una lanza en su mano derecha, mientras observa desafiante a lo que parece ser una montaña con un extraño diseño cónico y sobre la cual a su vez se pueden apreciar claramente al menos, dos cuerpos celestes, aunque se adivina un tercero un tanto deteriorado arriba del todo.

En primer lugar, extraña enormemente la afirmación categórica de que la figura central de toda esta escena sea la del Rey Naramsin, pues como bien es sabido por los especialistas en la cosmogonía, mitos y leyendas del oriente medio, los dioses sumerios al igual que otros muchos de la zona, siempre eran representados con un casco con cuernos, como el de la figura que supuestamente representa al soberano de Akkad.

Pero lo que más llama la atención es sin duda, la presencia de "dos soles" (o más) en el firmamento, precisamente sobre la cumbre de una no menos sorprendente montaña, y que Zecharia Sitchin asocia más a la figura de un cohete por muy fantástico que pueda parecer.




¿Por qué hay al menos dos cuerpos brillantes sobre el cielo? ¿Representa esta escena algún acontecimiento astronómico de relevante importancia en aquella época y no el de una simple exaltación a la figura épica de un rey?.

Pocos autores como Zecharia Sitchin han estudiado tan a fondo las actividades de los antiguos dioses desde un punto de vista físico en su relación con el hombre.

Este libro es todo un clásico dentro del genero de la astroarqueología, y es el primero de su colección las "Crónicas terrestres".

Basta decir que el propio Sitchin, así como otros investigadores sostienen la teoría de que los antiguos sumerios conocían la existencia de todos los planetas del Sistema Solar, desde Mercurio a Plutón, éste último descubierto a principios del siglo XX.

Y la presencia de un planeta más, con una órbita alrededor del Sol gigantesca (cada 3.600 años), del cual procedían los "Nephilim", los dioses de su panteón y que en sus principios fueron el génesis de la vida sobre la Tierra y la causa de la rápida evolución del hombre en nuestro mundo mediante intervención genética.

Aún hoy sigue siendo un misterio para la ciencia el establecer el origen de la civilización sumeria, aparecida de la noche a la mañana, con una estructura social extremadamente compleja.

La agricultura, la metalurgia, la alfarería, la música, la medicina, las leyes, etc, etc,... alcanzaron una dimensión totalmente desconocida en un periodo brevísimo de tiempo, después de más de dos millones de años de una evolución aparentemente lenta y sin grandes sobresaltos, en la que el hombre había estado más cerca de un estilo de vida animal.

En la imagen de la izquierda tenemos un sello del tercer milenio a.C., conocido con el nombre de VA/243, extraído del libro "El Duodécimo Planeta".

A la derecha entre dos figuras se aprecia lo que Sitchin ha identificado como el Sistema Solar, en una muestra clara de los elevadísimos conocimientos astronómicos de los sumerios.

 En la imagen de abajo vemos un esquema más claro de dicha representación y que Sitchin define de la siguiente manera:

"......Al observar detenidamente una ampliación del Sistema Solar representado sobre el cilindro VA/243, se puede observar que los "puntos" que rodean la estrella son de hecho esferas.

Al pequeño Mercurio le sigue un Venus más grande. 

A la Tierra, del mismo tamaño de Venus, le acompaña una Luna pequeña.

A continuación, en dirección contraria a las agujas del reloj, se ve a Marte, más pequeño que la Tierra aunque más grande que la Luna o Mercurio.

Luego la antigua representación muestra un planeta desconocido para nosotros, bastante más grande que la Tierra aunque más pequeño que Júpiter y Saturno, que se observan claramente a continuación.




Más adelante, otra pareja concuerda perfectamente con nuestros Urano y Neptuno. Por último, también se encuentra allí el pequeño Plutón, aunque no donde lo ubicamos en la actualidad (después de Neptuno), sino entre Saturno y Urano......"

Las anomalías detectadas con el nuevo planeta entre la Tierra y Júpiter, y la extraña ubicación de Plutón, corresponderían a la irrupción cada 3.600 años de un planeta extrasolar que en sus orígenes desvió la órbita de Plutón a su actual posición y que chocó seguidamente con un planeta situado donde se encuentra el cinturón de asteroides, que serían los restos de esa colisión. Posteriormente , lo que quedó del planeta acercó su órbita al Sol, y es nuestro actual mundo, la Tierra.

Los antiguos sumerios llamaban al planeta del que se desgajó la Tierra, Tiamat, y al planeta intruso que originó el choque, Nibiru, de donde procedían sus dioses.

Según la mitología sumeria de este choque surgió la vida en la Tierra.

Hoy en día, son muchos los científicos que opinan que la vida en la Tierra tal vez tuvo su inicio por la presencia de organismos extraterrestres procedentes de meteoritos u otros cuerpos del espacio exterior que impactaron hace millones de años sobre la Tierra.

Para los sumerios, al igual que para otros muchos pueblos de la antigüedad, sus dioses fueron seres de carne y hueso que un día habitaron entre ellos y de los que aprendieron numerosas actividades y normas de convivencia. Realidad o mito, esta es una constante fija e invariable que se repite sin cesar a lo largo de todas las antiguas culturas del mundo.

martes, 28 de enero de 2020

Petroglifos “hablan” de un Evento Solar que cambiaría la civilización humana

“En los años recientes, se han identificado Petroglifos similares en los cinco continentes.Todos ellos datan desde casi el mismo período de tiempo”. 


A finales del siglo 20, los arqueólogos descubrieron una colección de símbolos tallados en piedra como los petroglifos del desierto del Negev en Israel que aparecieron en escritura.

El cálculo de la fecha de estos símbolos mostró que fueron hechos durante un extenso período de tiempo, comenzando alrededor del año 1700 antes de Cristo.




Esta extraña colección de símbolos fue examinada por primera vez por el Dr. James Harris, un experto en petroglifos y arqueólogo de la Universidad Brigham Young.

 Él identificó al alfabeto como perteneciente al sistema proto-Canaanita, que fue traducido exitosamente al utilizar sonidos fonéticos del antiguo Hebreo o Talmúdico.

Antes, William McGlone, un arqueólogo amateur e ingeniero espacial retirado, descubrió la misma colección de símbolos tallados en piedras profusamente cubiertas con pátina alrededor del pueblo La Junta, Colorado.

La fecha de la pátina correspondió a la misma era de la escritura encontrada en Harkarkom en Israel.

Los petroglifos en Colorado fueron fotografiados y publicados en Internet.

En un lapso de unos pocos años, imágenes de petroglifos similares fueron enviadas al sitio web donde se encontraban las mismas (Viewzone) por arqueólogos e historiadores de muchos lugares diferentes de todo el mundo.

Esto incluía una colección de escrituras de la República de Yemen del lugar donde se encontraba el palacio de la Reina de Saba.

Los símbolos identificados como parte de un alfabeto proto-Canaanita
.
Extrañamente, tanto la escritura en Colorado como la de Yemen hablan de un evento similar, posiblemente relacionado con el Sol, que se profetizó cambiaría a la civilización humana”.

Lo más interesante de estos reportes son sus muchas relaciones con la investigación de Sorcha Faal en los descubrimientos Rusos del ADN que incluyen los siguientes:

“Únicamente el 10% de nuestro ADN se utiliza para construir proteínas. Es el subconjunto del ADN que es de interés para los investigadores Occidentales y está siendo examinado y clasificado. El restante 90% se considera ‘ADN basura’.

Sin embargo, los investigadores Rusos convencidos de que la naturaleza no es tonta, se unieron a los lingüistas y genetistas en una empresa para explorar ese 90% de ‘ADN basura’. ¡Sus resultados, hallazgos y conclusiones son sencillamente revolucionarios

Según estos hallazgos, nuestro ADN no sólo es responsable de la construcción de nuestro cuerpo sino que sirve también como almacén de datos y de comunicaciones. Los lingüistas Rusos encontraron que el código genético – especialmente el aparentemente ‘inútil’ 90%- sigue las mismas reglas de todos nuestros lenguajes humanos.

Para este fin compararon las reglas de la sintaxis (el modo en que se colocan las palabras para formar frases y oraciones) la semántica (el estudio del significado en las formas del lenguaje) y las reglas básicas de la gramática.

Encontraron que los alcalinos de nuestro ADN siguen una gramática regular y que sí tienen reglas fijas al igual que nuestros lenguajes.

Por lo tanto, los lenguajes humanos no aparecieron por coincidencia sino que son un reflejo de nuestro ADN inherente.

El biofísico y biólogo molecular Ruso, Pjotr Garjajev y sus colegas también exploraron la conducta vibratoria del ADN.

En resumen la esencia era: “Los cromosomas vivientes funcionan igual que una computadora holográfica usando radiación láser del ADN endógeno”.

Esto significa que ellos se las arreglaron, por ejemplo, para modular ciertos patrones de frecuencia (sonido) en un rayo parecido al láser que influyó la frecuencia del ADN y de ese modo a la misma información genética. 




Como la estructura básica de los pares de alcalinos DNA y del lenguaje (como se explica arriba) es de la misma estructura, no se necesita ninguna decodificación del ADN. ¡Uno sólo puede usar las palabras y oraciones del lenguaje humano! ¡Esto, también, fue probado en experimentos!”

(Foto) Símbolos hacen referencia a un evento solar

Y si todas estas cosas se llevan a su más lógica, aunque impactante, conclusión, asevera que los seres humanos son la ‘máxima’ especie defensora de la Tierra creada con el único propósito de restaurar nuestro planeta después de que ocurre cada ciclo cataclismo.

 Por supuesto que habrá quienes disputen esto enérgicamente, pero, no pueden resolver lapregunta más fundamental, para comenzar, de quienes somos como seres humanos, y eso está mejor articulado por el escritor Michael Brooks en su examen de las anomalías más intrigantes de la ciencia moderna:

“Nuestro instinto fundamental, nuestra experiencia es que tomamos decisiones para movernos, pensar, comer, robar, mentir, golpear y dar puntapiés. Hemos construido todo el edificio de nuestra civilización con esta idea. Pero la ciencia dice que este libre albedrío es una ilusión. Según los mejores neurocientíficos del mundo, somos máquinas cerebrales.

Nuestros cerebros crean el sentido de que algo dentro de ellas es el ‘tú’ que toma las decisiones. Pero es una ilusión, no existe un espíritu dentro de esa máquina. ¿Qué significa esto para nuestro sentido del yo? Y en cuanto a nuestra moral – ¿Podemos formarles juicios a las personas por actos sobre los que no tienen un control consciente?

Así que mientras nuestro planeta enfrenta lo que los antiguos predijeron sería el período de más y mayores pruebas en toda nuestra historia, se quedan sin saberlo aquellos que debería transmitir estas advertencias a los del futuro.

lunes, 27 de enero de 2020

Gigantes en America del Norte

Los primeros exploradores occidentales que escribieron sobre los gigantes de América del Norte incluye Magallanes, Sir Francis Drake, el explorador español Desoto, y Byron Commodore el abuelo del famoso poeta Lord Byron. 

No todos los encuentros con los gigantes fueron autopsias. Un avistamiento bien documentado por Magallanes se produjo en 1520 cerca del puerto de San Julián, México.

Ahí, Magallanes y su tripulación se encontraron con un gigante pelirrojo que estaba cerca de diez pies de altura, al cual Magallanes describió tener una "voz como un toro".

 Más tarde, Magallanes se enteró por los nativos de tamaño normal que el gigante pertenecía a una tribu vecina.




Sorprendentemente, los registros de Magallanes muestran que él y su tripulación capturaron a dos de estos gigantes vivos y los llevaron a bordo de su buque con la intención de llevarlos a Europa.

Desafortunadamente los gigantes se enfermaron y los dos murieron durante el viaje. Magallanes tiro los restos en el mar. 

Cincuenta y ocho años más tarde, algunos gigantes todavía vagaban por San Julián. Nada menos que Sir Francis Drake registro encontrar varios hombres de pelo rojo con nueve pies de altura.

En los años venideros, más exploradores y marineros también reportaron ver gigantes caminando por esa zona.

Dos exploradores menos conocido, Jacob Le Maire y Schouten Wilhelm, descubrieron un esqueleto intacto de un par de seres humanos de nueve pies.

Cada uno de ellos entraron en descripciones meticulosas de los esqueletos en sus diarios. ¿Si una raza de gigantes en su mayoría de cabello color rojo vivió en las Américas durante muchos siglos, no deberían sus restos y artefactos - por no hablar de los sitios donde vivían - seguir estando ahi? ¡Ahi siguen! Y muchos se encuentran en los "túmulos".

Los misterioso túmulos y sus constructores.

Los túmulos (algunos son estructuras piramidales planas) son sitios ceremoniales y religiosos que han sido cubiertos con tierra a como los siglos marcharon. La mayoría de los túmulo se asemejan a pequeñas colinas aplanadas.

Los túmulos se encuentran dispersos a través del medio oeste y en lugares tan lejos como el sur en Tennessee, extendiéndose hasta al norte en Wisconsin, oeste de Oklahoma, y hacia el este en Virginia.

En las excavaciones de la mayoría de los montículos se han desenterrado muchos artefactos y los restos de los seres humanos de tamaño medio.

Pero en los mayores túmulos se han descubierto que contienen los restos de gigantes... gigantes con cabello rojo. 

Sin embargo, en relación con el número de los montículos que existen, casi no han sido investigados.

Algunos de los esqueletos de gigantes encontrados han sido desaparecidos o reprimidos como aberraciones. Seres humanos de diez y doce pies de altura no se ajustan a las teorías dogmáticas.

Por lo general, cada ves que esqueletos gigantes son encontrados por alguien, estos son tratados como falsificadores. Desafortunadamente la ciencia ortodoxa tiene demasiado que perder si investiga a fondo los montículos.

Los arqueólogos no puede negar que los constructores de montículos son reales. Lo que niegan son las cosas que a veces son descubiertas en el interior de los montículos.

Durante el último siglo y medio ha sido revelado una y otra vez que algunos de los montículos -y pequeñas pirámides - son los lugares de sepultura de hombres grandes, a menudo dos metros y medio o más de altos, que tenían una cultura muy sofisticada.

Algunos de los gigantes se han encontrado con armadura de cuero intrincado y han sido enterrados con espadas. Un gigante de estos fue encontrado cerca de Spiro Mound en Oklahoma durante la década de 1930.

¿Una conspiración del Smithsonian?

Lamentablemente, hay evidencia que sugiere que el destacado Instituto Smithsonian ha adquirido los artefactos y los restos de gigantes para luego en silencio suprimir los conocimientos de su adquisición.

Una extraña historia de Ivan T. Sanderson, un popular autor de numerosos libros y zoólogo respetado, afirma al igual que otros, que el Smithsonian ha tenido la inclinación de enterrar los artefactos inconveniente desde 1800.

Sanderson recibió unas cartas de un ex de la Seabee Armada, que habían sido escritas en una base en una de las Islas Aleutianas al sureste del territorio continental de Alaska durante la Segunda Guerra Mundial. El Seabee era ingeniero y había supervisado un equipo de la construcción de una nueva pista de aterrizaje.

Durante la construcción un pequeño grupo de colinas (posiblemente montículos) habían sido arrasadas por una topadora. Para su sorpresa, la tripulación descubrió unos restos humanos.

El Seabees desprevenido descubrio el resto de las "colinas" y reveló un antiguo cementerio que contenia los huesos de gigantes. La mayoría de los huesos sobrevivientes fueron cráneos y los restos de huesos de los muslos.

La carta del Seabee describe el sitio con algunos detalles y luego pasa a mencionar que el cráneo mide un increíble de dos pies de distancia de sus bases a sus coronas, mucho más grande que los cráneos normales humanos. Por extrapolación, el ingeniero llegó a la conclusión de que los hombres habian sido tan altos como doce a catorce pies.





Sanderson intrepido de corazon, solicitó la confirmación y la corroboración. Se puso en contacto con otros miembros de esa unidad militar y recibió otra respuesta. La segunda carta de uno de los miembros de la tripulación, básicamente, reiteró la historia del ingeniero.

Ambas cartas que Sanderson había recibido afirmaban que ellos habian enviado los restos de los gigantes al Instituto Smithsoniano. Cada hombre también dijo que no habían oído más sobre el asunto. Nada había sido publicado al respecto. Cuando Sanderson contactó al Smithsonian estos respondieron que no tenían antecedentes de haber recivido nunca tales restos esqueléticos.

Convencido de que el Smithsonian los habia recivido de los hombres de la Marina en las Aleutianas, Sanderson se desconcertó sobre el motivo por el cual el Instituto habia mentido, "¿Es que esta gente [el Instituto Smithsonian] no puede hacer frente al reescribir todos los libros de texto?"

Gigantes en el Condado de Marion, Virginia Occidental

Investigador y cripto-arqueólogo Dave Caín, ha estudiado las actas relativas a los descubrimientos de antiguos gigantes que se han excavado en y alrededor del condado de Marion, Virginia Occidental: "De los muchos misterios arqueológicos, uno de los más enigmáticos ha sido el descubrimiento de gigantescos esqueletos humanos prehistóricos."

El Condado de Marion fue el hogar de una parte de una antigua civilización, cuyos relatos históricos y artefactos indican existió en esta región.

¿Que gente misteriosa habria construido fuertes de tierra, montículos funerarios, carreteras macadam? 

¿Quién dejó pictografías, piedras con inscripciones y esqueletos gigantes para ser descubiertos?

En la década de 1850 mientras excavaban un sótano en Palatine (Este Fairmont), los trabajadores descubrieron dos esqueletos humanos muy grandes. Al medir los huesos, la gente se sorprendió al encontrar que los humanos sepultados habían sido de más de ocho pies de altura.

Se informó de que cientos de piezas antiguas de cerámica, armas de piedra, tallas de piedra y los esqueletos se vendían en la estación del ferrocarril del Valle del Niágara. Algunos de los mejores especímenes fueron adquiridos por la realeza alemana y llevados a Europa como curiosidades.

En 1875 unos obreros estaban construyendo un puente cerca de la boca de Paw Paw Creek en Rivesville. Mientras que cavaban a través del suelo pesado de arcilla se sorprendieron al descubrir tres esqueletos gigantes [con] mechones de cabello rojizo que se aferraban a los cráneos. Un médico local fue llamado a examinar los restos.

El médico pudo comprobar después de la cuidadosa medición de que los esqueletos fueron de aproximadamente ocho pies de longitud. "Ha habido muchas referencias históricas a una raza mística de seres humanos gigantes pelirrojos que habitaban este continente en el pasado distante. "

Reporte por la Union San Diego 

De acuerdo con la Unión San Diego, el 5 de agosto de 1947, los restos momificados de unos gigantes fueron descubiertos enterrados cerca del desierto de Arizona, Nevada y California. Los restos de los gigantes todavía estaban vestidos con ropas extrañas. El equipo de exploradores provisionalmente los fecharon a casi 18,000 años de antigüedad.

Era el año 1931, cuando un ex médico de Cincinnati, F. Bruce Russell, accidentalmente encontró varios túneles situados cerca de Valle de la Muerte. No pudo volver a la zona hasta 1947, solicitando la asistencia del Dr. Daniel S. Bovee. Con su ayuda, el Dr. Russell recuperó los restos de varios gigantes con alturas que van de ocho a nueve pies.

"Estos gigantes", dijo Hill, "se visten con ropas que consiste en una chaqueta y pantalones de largo medio, que se extienden ligeramente por debajo de las rodillas. La textura del material se dice que parecen de piel de oveja teñido de gris, pero es obvio que fue tomado de un animal desconocido [para nosotros] hoy en día."




¿Quiénes eran estas misteriosas personas que recorrieron América mucho antes de que los mamuts lanudos se extinguieran? ¿Eran nuestros antepasados, o se trata de otra raza de seres humanos como los Neandertales? Algunos investigadores notan fuertes similitudes con el hombre de gran cerebro Cro-Magnon.

No se sabe mucho acerca de estos gigantes de América del Norte, no más allá de lo que he compartido aquí, excepto por un hecho interesante más.

Alrededor de unos veinte años atrás, en el norte de China, una excavación arqueológica de una universidad tropezó con el cementerio de 22 extraños y gigantescos hombres.

Cada gigante había sido de más de diez pies de alto y cada uno fue vestido con extrañas armaduras de cuero, y alrededor de sus cráneos colgaban largas hebras de cabello... cabello de color rojo.

domingo, 26 de enero de 2020

El Incómodo Enigma de la Cueva Burrows

La historia secreta es la que ha sido ocultada por parte de gobiernos y algunos arqueólogos que tratan de encubrir hallazgos, así, como desprestigiar incómodos descubrimientos que por alguna extraña razón no quieren que sean revelados a la humanidad.

La cueva Burrows es uno de los casos mejor ocultados y desprestigiados, por lo que en estos momentos muy pocos investigadores tienen algún conocimiento de esta cueva Burrows descubierta en 1982 por Russel Eugene Burrows, en Olney, estado de Illinois de los Estados Unidos.

Un periódico local el Olney Daily difundia el hallazgo el 27 de Julio de 1984, con un articulo más bien desinformativo que con la intención de hacer publico el hallazgo.

Según cuenta Burrows la entrada de la cueva era bastante pequeña y se encontraba en un lugar de muy difícil acceso, pero una vez logrado acceder te encontrabas con una gran expansión en el interior con 12 criptas principales y muchos secretos ocultados y que por supuesto, siguen siendo ocultados, por algún motivo que se desconoce.




Según asegura Russel el interior de la cueva Burrowsera semejante a una tumba egipcia de un Rey, en el que también se encontraba en una de las criptas una mujer con dos hijos por lo que al parecer debían de pertenecer a la misma familia del Rey egipcio.

 Por lo que pudo apreciar se encuentra una historia secretajamás contada junto con grandes cantidades de oro, cuyas piezas presentas inscripciones, también muchas piedras de diferentes tamaños con inscripciones de las mismas características en diferentes lenguas antiguas europeas, egipcias, hebreas, sumerias y algunas desconocidas… 

Dibujos desconcertantes en el que aparecen símbolos egipcios, sumerios y se puede apreciar lo que podría ser la legendaria Atlántida. 

También se pueden apreciar otros dibujos igual de desconcertantes en los que aparecen aliens, seres reptilianos, caballos(fueron transportados a las Americas por Colom, pero parece que corrieron por aquellas tierras tiempo anteriores, según los dibujos), elefantes, serpientes, esfinges, un mapa del río missisipi en lo que parecía ser antes del diluvio Universal, demonios e incluso a Jesucristo predicando a los indigenas americanos.

Russel Eugene Burrows explico todo en su libro publicado en 1992, “The Mystery Cave of Many Faces”, el cual fue traducido por Fred Rydhol.

Todas las autoridades oficiales y de arqueología hicieron todo lo que estuvo en su mano para no permitir que el hallazgo trascendiera. Empezando por una ley de Illinois que no permitía el acceso al lugar por pertenecer a una propiedad privada.

La cantidad de objetos hallados en el interior de la cueva fue enorme, casi 4000 de los cuales solo quedaron 355 piezas, pues todas las demás fueron desapareciendo de una forma misteriosa.

Se oculto todo el hallazgo de forma implacable por parte de las autoridades, al igual que a podido ocurrir en diferentes descubrimientos como Göblekli Tepe, la cueva de los Tayos en Ecuador, Arkaim en Los Urales y otros lugares donde se encuentran puertas dimensionales o pirámides con Ooparts que ponen en serio compromiso a toda la historia y arqueologia oficial difundida en el último siglo y medio.

El autor del hallazgo Russel, denunció la conspiración y la ocultación de la información al parecer trascendental para comprender la historia de la humanidad.

Añadió que otras cinco cuevas que no han sido exploradas se encuentran en las cercanías de la cueva Burrows.

Con la frustración y el cansancio de tanta desacreditación, Russel se decidió por la acción de dinamitar la entrada y olvidar todo lo descubierto en su interior.

Parece que se inventaron mentiras, entre otros muchos chismes para desacreditar a Russel, según Philip Coppens un investigador de este caso, cuenta que a él, Russel le pareció un hombre de honor.

Además también añadió una gran verdad y es que nadie se ha conseguido forrar con un descubrimiento de estas características.

No parece muy corriente que alguien pierda el tiempo tallando piedras con inscripciones, dibujos y símbolos extraños como las de las Piedras de Ica y Acámbaro, las que son como una fotocopia bastante parecida al hallazgo en la cueva Burrows.

Otro articulo que se suma a la larga lista de descubrimientos desacreditados por autoridades, entre otras organizaciones, para ocultar la historia secreta de la que se tiene constancia pero no se atreven a contar o no interesa que sea contada, ¿por qué?…

Los ooparts de la cueva de Burrows en illinois EEUU desmontan toda la historia oficial, salen hasta reptilianos, dragones, dinosaurios,griego, hebreo, egipcio, y vestigios del imperio de la atlántida. increíble.

sábado, 25 de enero de 2020

Cuando las Fumigaciones Químicas de la Geoingenieria (Chemtrails) llegaron al gran público

El diario británico The Guardian publicó este pasado 31 de marzo de 2013 un artículo en el que aparecen las declaraciones de varios científicos admintiendo que estas fumigaciones químicas tienen contraindicaciones climáticas. ..¿Cómo pretenden solucionarlo?




 Creando un sistema de gobernanza mundial que los controle.

Imagina, otra excusa más para un gobierno mundial omnipotente.





La compañía “Supertanker Services Inc”. junto con la aerolínea ”Evergreenairlines”, ya admiten publicamente, la dedicación de sus aviones al Control de las Precipitaciones (Weather Modification) en su página Web:


En la siguiente foto, podemos observar el detalle de instalación concreta de las toberas, utilizadas para la dispersión de componentes.

Perteneciente al grupo ”Evergreen Aviation”, reconocen haber prestado este tipo de servicios en Operaciones Climáticas, dispersando Estelas Persistentes para varias Agencias Intergubernamentales.

Su implicación como contractor de la USAF y el DoD en Operaciones Militares, es pública.

La transformación de estas aeronaves civiles, dedicadas previamente al transporte de pasajeros, se realiza en la base aérea de Red Rock en Tucson (Arizona) para todo el mundo.

jueves, 23 de enero de 2020

Cuando una Flor Profética apareció en China… y la Noticia fué Censurada

Flor Udumbara

Esta es la noticia que me ha llegado. ¿Será esta una de la clase de noticias por las que se ha censurado la Internet en China? 

Flor desata controversia en la prensa china

La legendaria flor Udumbara fue noticia en medios estatales chinos por varios días antes que se censurara

Por Shi Yu – La Gran Época 07.03.2010

Una imagen microscópica de las diminutas flores Udumbara creciendo sobre la aguja de un pino. ( La Gran Época)

La mística flor Udumbara fue vista en China una vez más. Este extraño fenómeno fue sorpresivamente informado en los medios estatales chinos y luego fue censurado.

Según una leyenda budista, la Udumbara florece una vez cada tres mil años, y se cree que anuncia la llegada de un gran sabio o un ser iluminado. 




En el pasado, los medios estatales chinos negaron la existencia de la Udumbara , declarando que el fenómeno se trataba en realidad de huevos de insectos.

 El 27 de febrero, China News publicó un artículo titulado “Encuentran en Lushan,Jiangxi a la legendaria Udumbara que florece cada 3.000 años”. El artículo describía a la flor como “celestial y sin igual”.

Se encontraron dieciocho de las diminutas flores, cada una de apenas 0,8 mm de altura. “Los vecinos estaban emocionados por el descubrimiento. El abad de un templo quiso tomar una fotografía para luego venerarla”, comentaba el artículo.

El artículo describía cómo había sido encontrada la flor. “Una budista laica las tocó y pensó que eran huevos de insectos. Al día siguiente, para su sorpresa, las flores que había aplastado el día anterior se habían enderezado y 18 habían florecido, emanando una delicada fragancia”.

Xinhua publicó un artículo sobre la flor Udumbara que apareció en la provincia de Jiangxi en China. El artículo todavía puede hallarse mediante una búsqueda en Google, aunque el artículo ha sido removido. (Imagen de pantalla)

Al día siguiente, la edición en chino de La Gran Época informó que la prensa de Beijing, entre ellas China News, inesperadamente había reportado sobre el evento, incluso describiendo a la Udumbara como “celestial y sin igual”. El 1 de marzo, los medios oficiales chinos –Xinhua, China News y el Diario del Pueblo –quitaron todos los artículos de sus páginas web.

El artículo de China News se difundió rápidamente por Internet, y fue publicado en decenas de miles de otros sitios. De acuerdo a las búsquedas en Google y Baidu, el motor de búsqueda más grande de China, el número de publicaciones se incrementó exponencialmente después de que los medios de Beijing censuraran sus propios artículos.

La flor Udumbara se asemeja a una campana y su tallo parece un hilo de seda. Las flores pueden surgir en cualquier lado, en hojas de otras plantas, en acero inoxidable, tablas de madera, plástico, frutas, granito, vidrio, puertas de aluminio, papel, lamparitas eléctricas, etc.

Recientemente se ha registrado a la Udumbara en varios lugares del mundo, incluyendo Corea del Sur, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos. Flores proféticas brotan después de 3000 años Estas pequeñas florecillas crecen en lugares insólitos y, según los profetas, florecen para anunciar la llegada al mundo de un ser iluminado

La Gran Época

27.07.2007

En julio de 1997, el monje Kim Hairi, en un milenario templo budista del Corea de Sur, descubrió por primera vez estas florcitas en la cara de una estatua de Buda en bronce.

Flores en los cristales de las ventanas de una escuela primaria en la isla de Taiwán.

Pequeñas flores en un tubo de acero inoxidable.

Una profesora descubrió con asombro una treintena de estas flores encima de unos claveles del jardín de la guardería.

Recientemente en Corea de Sur, norte de China y Taiwán, se han encontrado sorprendentemente multitud de f lorcitas blancas, las cuales, según consta en las escrituras budistas, son llamadas Udumbara, florecen cada 3000 años y anuncian la venida del Rey Buda que Gira la Rueda para salvar los seres conscientes del mundo.

Popularmente, se cree que estas flores traen armonía y buena suerte al mundo humano, pero sin embargo, a lo largo de la historia, nadie pudo ver estas flores, por lo que más bien se consideran flores imaginarias como otros muchos objetos descritos por la religión budista.

En julio de 1997, el monje Kim Hairi, en un milenario templo budista del Corea de Sur, descubrió por primera vez estas florcitas en la cara de una estatua de Buda en bronce.




Fueron en total 24 flores de 3 mm de diámetro y, observando detalladamente, se podían apreciar sus diminutos tallos y raíces, crecidos en la superficie de bronce, ausente de tierra y de agua. La fecha del descubrimiento de estas flores coincidió con el año 3024 del calendario budista.

La noticia pronto se propagó por toda Corea de Sur, un país en el que la cuarta parte de la población son creyentes budistas, y se convirtió rápidamente en uno de los acontecimientos más comentados en el ámbito religioso, social y político del país.

En junio de 2007 se han podido observar de nuevo multitud de estas florcitas en varios lugares del nordeste de China.

La flor que anuncia la venida del Rey que Gira la Rueda

Según describen las escrituras budistas, el nombre de Udumbara significa flor de Sabiduría o flor del Vacío, y su aparición anuncia la venida al mundo del Rey que gira la Rueda para la salvación de los seres conscientes del mundo. Según el monje mayor Zen de Corea del Sur, sólo se puede encontrar la explicación de estas flores si se las mira desde el punto de vista de la religión y de la fe.

Cristales de una escuela de primaria de Taiwán

Casualmente, el 14 de junio de 2007 fueron encontradas las mismas flores en los cristales de las ventanas de una escuela de primaria en la isla de Taiwán. Fue durante una clase de dibujo, cuando un alumno preguntó a la profesora qué es lo que había en las ventanas. La profesora, que había visto en Internet unas fotos de las flores que crecieron en la estatua de Buda de Corea de Sur, las identificó como flores de Udumbara.

Estas flores de color blanco y tallos transparentes, crecidas en la superficie de cristal, seguían floreciendo sin marchitarse a pesar del fuerte sol y de la alta temperatura del cristal.

Una mañana de junio de 2007, una profesora de una guardería infantil de la provincia de Shandong, China, descubrió con asombro una treintena de estas flores encima de unos claveles del jardín de la guardería. Las florcitas estaban reunidas en los pétalos, las hojas y los capullos de los claveles, lugares donde recibían la luz del sol.

Otro hallazgo tuvo lugar la mañana del 17 de junio de 2007, cuando el señor Wang de la provincia de Shenyang descubrió en el patio de su casa las mismas flores en un tubo de acero inoxidable.

“Al principio pensaba que era fibras de algodón, pero al observar de cerca, me di cuenta de que era una aglomeración de una veintena de florcitas. La copa de la flor mide aproximadamente 1 mm de diámetro, y los tallos son más finos que un hilo de tejer.”

Lo más increíble de estas flores es que crecieron encima de un tubo de acero inoxidable, sus raíces crecen directamente del tubo, sin tierra, agua, ni nutrientes por medio, factores fundamentales para la supervivencia de una planta.

miércoles, 22 de enero de 2020

Nanocelulosa, el Material "Milagroso" hecho a base de sol y agua

Malcom Brown (izq.) es un pionero en el campo de la nanocelulosa.

Es ocho veces más resistente que el acero inoxidable, transparente, ligero, conduce la electricidad y algunos aseguran que este material "maravilla", como lo llaman algunos, transformará la agricultura tal y como hoy la conocemos.

Hablamos de la nanocelulosa cristalina, un material que se obtiene a partir de la compresión de fibras vegetales o se cultiva usando microorganismos como las bacterias.

La nanocelulosa cristalina es considerada por algunos como una opción más ecológica y asequible que el publicitado grafeno, y sus aplicaciones incluyen la industria farmacéutica, cosmética, biocombustibles, plásticos y la electrónica.

Según estimaciones del gobierno estadounidense, en 2020 su producción moverá una industria de unos US$600.000 millones anuales.




Transformará la agricultura

Hasta hace poco una de las mayores preocupaciones de los adeptos a la nanocelulosa era cómo producirla en grandes cantidades y a un bajo costo, pero científicos creen que por fin han dado con la técnica para cultivar este material de forma abundante usando algas genéticamente modificadas.

El investigador Malcom Brown, profesor de biología de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, y uno de los pioneros en el mundo en este campo de investigación, explicó recientemente durante el Primer Simposio internacional de Nanocelulosa, cómo funcionaría el nuevo proceso.

"Tendremos plantas para producir nanocelulosa abundantemente y de forma barata"

Malcom Brown, biólogo

Se trata de un alga de la familia de las mismas bacterias que se usan para producir vinagre, conocidas también como cianobacterias. Unos organismos, que para su desarrollo sólo necesitan luz solar y agua, y que tendrían la ventaja de absorber el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera, causante del efecto invernadero.

"Si podemos completar los últimos pasos, habremos completado una de las mayores transformaciones potenciales de la agricultura jamás llevadas a cabo", dijo Brown.

"Tendremos plantas para producir nanocelulosa abundantemente y de forma barata. Puede convertirse en un material para la producción sostenible de biocombustibles y muchos otros productos".

Nanocelulosa cristalina

Se cree que el nuevo método tendría muchas aplicaciones en distintos campos de la ciencia.

La celulosa en sí es uno de los productos más abundantes del planeta, presente en muchos tipos de fibras vegetales. Pero en escala nano las propiedades de este material cambian por completo.

Como pasa con el grafito, material con el que se producen los nanotubos de grafeno (más resistentes que el diamante), en este caso la fibras nano de la celulosa pueden encadenarse en largas fibras, lo que se conoce como celulosa "nanocristalina".

El material resultante es tan resistente como el aluminio y puede usarse tanto para confeccionar chalecos de protección ultraligeros, como para pantallas de dispositivos electrónicos e incluso para cultivar órganos humanos.
Fábrica natural

Aunque actualmente ya existen plantas dedicadas a la producción de nanocelulosa cristalina, los elevados costos de producción todavía frenan el crecimiento de esta industria.

La producción de este material generalmente entraña la compresión de fibra vegetal, o el cultivo de grandes tanques de bacterias, que tienen que ser alimentadas con costosos nutrientes.




Pero ahora las investigaciones de Brown y su equipo, apuntan al uso de este alga azul-verdosa capaz de generar nanocelulosa naturalmente aunque en pequeñas cantidades. Por ello, el equipo plantea modificarla artificialmente, introduciendo genes de la bacteria Acetobacter xylinumusada para producir vinagre.

De este modo, el alga podría producir el material en grandes cantidades y sin necesidad de aportar nutriente alguno, más allá de suministrarle agua y exponerla a la luz del sol.

Hasta el momento, observó Brown, el equipo de investigación ha logrado que este alga cree una larga cadena de nanocelulosa, pero ahora trabajan para que el organismo sea capaz de producirla directamente en su estado cristalino, cuando es más estable y fuerte.

BBC Mundo

martes, 21 de enero de 2020

5 Descubrimientos que Desmienten la Historia

Resultado de imagen de Descubrimientos que Desmienten la HistoriaLos libros de historia intentan explicar con exactitud determinados hechos importantes de la historia de la humanidad.

Sin embargo, recientemente se han hecho 5 descubrimientos que desmienten la historia que todos conocemos, y que nos hacen plantearnos cómo verdaderamente han sido las cosas.

Descubrimientos que desmienten la historia

Cocaína en las momias egipcias

En teoría, cuando los españoles llegaron a América de la mano de Colón fue cuando se descubrió la planta de coca.

 En esta tierra, que poco tenía que ver con las Indias, no sólo había gran variedad de árboles, plantas y animales que en Europa no se conocían; también había tabaco, hojas de coca y otros narcóticos que los españoles no dudaron en probar y disfrutar. Sin embargo, la cocaína también fue encontrada en algunas momias egipcias.





Esto sucedió en 1992, durante una prueba realizada por científicos alemanes. Casualmente descubrieron en las momias restos de hachís, tabaco y cocaína en pelo, piel y huesos.

Resultado de imagen de Descubrimientos que Desmienten la Historia
Los científicos decidieron seguir investigando, e incluso llegaron a encontrar hojas de tabaco en las entrañas de Ramsés II.

Sabiendo que el hachís, proveniente de Asia, podría haber sido comercializado fácilmente, la duda quedaba con el tabaco y la coca del Nuevo Mundo.

Si bien es cierto que una variedad de tabaco podría haber sido cultivada en África, es prácticamente imposible que se cultivara coca en este continente, de forma que sólo cabe pensar en viajes transoceánicos antes de Colón.

Hebreo antiguo en una roca en Nuevo México

Los Lunas, una ciudad fuera de Albuquerque, alberga una roca de 90 toneladas en la que están escritos los diez mandamientos en hebreo antiguo. En 1933, cuando el arqueólogo Frank Hibben fue llevado hasta allí por primera vez por un pueblerino, supo distinguir al instante esta escritura.

Resultado de imagen de Descubrimientos que Desmienten la Historia
Cabe destacar que esta roca incluye también algunas letras griegas, por lo que se puede suponer que la escritura fue hecha por un samaritano antiguo.

 Algunos afirman que el registro es pre-colombino, otros que pertenece a una de las diez tribus perdidas de Israel; otros sostienen firmemente que es un fraude ya que tiene numerosos errores estilísticos y gramaticales.

La verdad, a día de hoy, no se sabe, lo que sí sabemos a ciencia cierta es que Hibben ya había falsificado otras pruebas.

Estatuas romanas en México

En 1933, un arqueólogo se encontraba cavando alrededor de un cementerio en México cuando encontró una figura diminuta con las características de las estatuas romanas del siglo II.





 Si bien es imposible que el imperio romano la haya colocado allí, también se puede pensar que fueron los españoles quienes la llevaron durante la conquista. Sin embargo, este cementerio contaba con dos capas de cemento construidas en 1500 y que no habían sido movidas hasta 1933 y, si bien los españoles llegaron a América en 1492, no llegaron a México hasta 1519.

Esta historia, de la que aún no se conocen respuestas claras, puede tener que ver con el descubrimiento de vasijas romanas del siglo III en el puerto de Río de Janeiro en 1982. Ante la duda, las investigaciones mostraron dos barcos de estilo romano en el fondo del mar, aunque el gobierno brasileño paralizó la investigación.

Una moneda nórdica en Maine

Resultado de imagen de Descubrimientos que Desmienten la Historia
En 1957, durante una excavación en el Maine, los arqueólogos encontraron una moneda que en principio parecía británica.

Eso ya era suficientemente raro, hasta que descubrieron que la moneda era nórdica, probablemente vikinga.

Esta moneda fue acuñada durante el reinado de Olaf Kyrre y producida entre 1065 y 1080.

Si bien los vikingos habían llegado hasta el Este de Canadá, donde montaron un campamento provisional, Maine está geográficamente lejos de allí, por lo que nadie se explica cómo llegó la moneda hasta allí.

Oradores antiguos japoneses en Nuevo México

El problema surge cuando un grupo de nativos americanos -los Zuni- comienzan a hablar japonés, o básicamente, un idioma que tiene muchísimas similitudes con este lenguaje asiático. Algunas palabras Zuni son prácticamente idénticas a otras japonesas, así como también poseen la misma sintaxis.

Cuando la estudiante Nancy Davis se dio cuenta de esto, empezó a investigar más, descubriendo que no solo el idioma unía a los Zunis con los japoneses: tenían la misma alta cuota de personas con sangre tipo B, compartían una enfermedad renal extraña que solo se daba en los japoneses, y también diversas tradiciones orales. De esta forma, se cree que en el siglo XII los misioneros budistas llegaron a esta zona.

Estos cinco descubrimientos que desmienten la historia aún siguen siendo un misterio sin resolver, en ocasiones porque no se ha encontrado la explicación, en otras porque no se ha querido encontrar.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...